La osteopatía es una disciplina terapéutica basada en la anatomía y fisiología del cuerpo humano y es una de las terapias más completas dentro de todo el grupo de terapias alternativas ya que además de comprender la mayoría de los problemas y enfermedades que manifiesta en el cuerpo físico, también tiene tratamientos ideales para poder mejorar algunos aspectos emocionales y psíquicos que causan diferentes patologías.

Sin duda en la actualidad, uno de los tratamientos más seguidos en estos casos es el del problema de la ansiedad, considerando el hecho de que, en la mayoría de los países del mundo, el stress y justamente la ansiedad son habituales todos los días. No obstante, es fundamental que se pueda determinar en qué casos específicos se da esta condición y por qué para que así el medico pueda ofrecer un tratamiento que además de efectivo sea rápido y complementario con la terapia de psicología.

¿QUE ES LA ANSIEDAD?

Cuando hablamos de ansiedad no estamos hablando específicamente de la ansiedad que un individuo pueda sentir frente a al algún acontecimiento inminente, sino que la ansiedad en si comprende muchos aspectos en la vida de las personas. Esta palabra tiene connotaciones negativas, pero en realidad es una respuesta normal del organismo provocado por un exceso de estímulos cuando nuestro cerebro comprueba que existe un peligro que pone en riesgo nuestra vida. Una de las razones por las cuales está tan presente en estos días tiene que ver con el trabajo, las responsabilidades y obligaciones diarias. Muchas personas se sienten presionadas frente a diferentes situaciones tales como la economía, el cumplimiento de objetivos y expectativas para con los demás, no obstante, este tipo de cosas son las que causan los mayores trastornos a nivel metabólico. Por ejemplo, la ansiedad puede causar falta de apetito, lo cual es bastante grave si eres una persona más bien activa; también el insomnio está dentro de estas consecuencias. En ambos casos debemos decir que los problemas combinados son muy graves ya que la alimentación es fundamental para generar energía y el descanso para recuperarla, por ello si no estás cumpliendo con ninguna de las dos, puedes desarrollar trastornos graves que se verán manifestados en tu cuerpo físico, tales como problemas en tu sistema digestivo, jaquecas, dolores de estómago, de espalda, problemas en las cervicales y una fatiga muy severa. Al mismo tiempo, todo esto junto deriva en un pésimo desempeño en cuanto a tus actividades cotidianas, ya sea en el trabajo o en tu vida personal, y a su vez eso conlleva a muchos más problemas que te afectaran a nivel social. Como puedes ver los problemas por la ansiedad son básicamente una reacción en cadena, la cual gradualmente te irán afectando a diferentes niveles de tu vida.

TRATAMIENTO

La osteopatía lo que intenta principalmente es restablecer el funcionamiento mediante diversos métodos como la terapia craneo-sacral para bajar el nivel de ansiedad.  Claro está que mucho de este tratamiento dependerá de la persona y de su predisposición. Como cualquier tratamiento, la osteopatía craneal no es una solución mágica, pero el paciente podrá notar una gran mejoría después de una sola sesión. Es importante el trabajo en equipo tanto con el profesional de la salud mental (psicólogos, psiquiatras, etc.) como su médico de cabecera que complementaran el tratamiento con las pautas oportunas que aconsejen y crean oportuno.

Es aconsejable realizar alguna actividad para poder canalizar esa ansiedad, como, por ejemplo, deportes, actividades recreativas, yoga y cualquier tipo de hobbies que pueda la persona encontrar para tener un tiempo de relajación diario.

La osteopatía ayuda a regular las disfunciones que suelen darse en las zonas más relacionadas con este problema como el diafragma por la respiración nivel craneal para la normalización del sistema nervioso, muscular para relajar cualquier tensión, etc.